Procesión del Miércoles Santo en Carcabuey
Con la media noche del Miércoles Santo la Hermandad del Santísimo Cristo de Ánimas y Nuestro Señora de la Soledad, realizan su estación de penitencia. Desde la Ermita de San Marcos y a toque de tambor ronco van saliendo poco a poco cada uno de sus penitentes vestidos con túnica y capirote negros, y cíngulo y cinturón de esparto.
En una de las plazas con más encanto de Carcabuey al dar las 00:00 tiene lugar una de las citas más esperadas de nuestra Semana Santa, desde esta pequeña ermita de la Calle San Marcos sale la espléndida imagen de este Cristo Crucificado de tres clavos tallado por Alonso de Mena y Escalante, y fechado antes del año 1627. Al cristo lo acompaña desde hace unos año la imagen de Nuestra Señora de la Soledad portada en su totalidad a hombros por mujeres. El paso de Cristo es portado a varal por 30 portadores, mientras que el de Virgen es portado por 13 mujeres, ambos cuerpos de portadores visten con túnica negra y cinturón de esparto.
Cera blanca en faroles portados por los penitentes que acompañan a este Cristo, escoltado por cuatro hachones de madera de nogal labrada, sobre un trono barroco de madera en el que resalta un calvario de lirios entre los naranjos de la bella Plaza de San Marcos en la que se agolpa una gran cantidad de espectadores en silencio esperando la salida de los titulares de esta Hermanda, conocida también como la Hermandad del silencio. Silencio que solo se ve quebrantado por el sonido ronco de unos tambores que anuncian el paso de Cristo por las calles de nuestro pueblo desde San Marcos, pasando por la Iglesia de la Asunción y Cruz de los Mozos para a eso de las 3:00 de la madrugada dar por finalizada la estación de penitencia en la que los principales puntos de interés serán tanto su entrada como su salida del templo en completo silencio y en la penumbra de una noche de primavera con aromas de azahar y toques de requiem.
Este es nuestro particular resumen de lo que nos deparó la procesión del Miércoles Santo de 2015.