Conmemoración del Día del Libro en Carcabuey
Este fin de semana hemos conmemorado el Día Internacional del libro, así como el cuadragésimo aniversario de la muerte de Cervantes con una serie de actos.
Comenzamos el viernes con una pequeña exposición sobre Cervantes “Escenas Quijostescas” que inauguramos a las 20:00 horas y que estará abierta de lunes a viernes en el Edificio de Usos Múltiples en horario de mañana y tarde hasta el día 30 de abril.

Seguidamente celebramos un acto en el que presentamos el número 3 de la revista de creación literaria y gráfica “Silva Nigra”. Desde aquí queremos agradecer a todos los que la han hecho posible (a nuestra querida bibliotecaria, Rosa, que ha echado bastantes horas extras, al consejo de redacción, y como no a todos los colaboradores, porque sin ellos no tendríamos revista). A continuación tuvimos el placer de escuchar al escritor y poeta Francisco Onieva Ramírez que nos habló de su último libro recién publicado “El extraño escritor y otras devastaciones”. La obra es una reflexión sobre las grietas e injusticias de la sociedad actual y las distintas formas en las que cada personaje las entiende y experimenta. Todo ello con una palabra cercana y directa, de una honda dimensión moral y con un estilo preciso y ágil, nacido del equilibrio entre lo que el relato cuenta y lo que esconde.

Para finalizar la noche, se hizo entrega de los premios del XI Concurso de Cuento y Relato Corto “Villa de Carcabuey”. Nuestra más sincera enhorabuena a los premiados y animarlos para que sigan escribiendo y presentando sus obras en próximas ediciones.
El broche final fue el domingo. La biblioteca junto con el grupo “Colorín Colorado” organizó un cuentacuentos que resultó ser un éxito en todos los sentidos. ¡Enhorabuena! La sala, lleno total, y los cuentos maravillosamente narrados y de lo más originales, ya que en esta ocasión utilizaron teatro negro, que sorprendió tanto a niños como a adultos. Decir que este grupo lleva ya una trayectoria de casi 20 años, y aunque últimamente muchos de los componentes que empezaron esta aventura lo han ido dejando, ha entrado savia nueva que seguro que mantendrá el grupo activo muchos años más. Las madres y los padres que lo forman saben lo importante que es implicar a las familias para que los niños, desde chiquititos, estén rodeados de libros, visiten la biblioteca, les leamos a diario… Es esencial que empiecen su vida leyendo para iniciarlos en la lectura. Porque los libros tienen el poder de darte otra vida mientras pasas sus páginas, te enseñan muchas cosas, te abren la mente y abren nuevos mundos, tanto en el tiempo como en el espacio, nos causan alegría, tristeza, risas, lágrimas… Tienen el poder de cambiar una vida y como dijo Cervantes “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle sentido a la existencia”
Mari Carmen García Oteros. Área de Cultura.