Niñez en Carcabuey

Hoy os hablamos de todo aquel que ha disfrutado de su infancia en Carcabuey, o que ha tenido la suerte de pasar un verano o algunas vacaciones por estas calles.

Y es que todo aquel que se haya criado en Carcabuey recordará cuando le hable de las cuevas del Castillo, esas expediciones por la tarde en busca de los tesoros que decían allí había escondidos. Jugando en el pinar que había en el lado izquierdo de la entrada del Castillo, donde todo aquel que se preciase tenía su pequeña cabaña, en la que idear la siguiente trastada con los amigos y en la cual se escondían aquellas cosas que nuestros padres no podían ver, como alguna que otra revista picante o algún animalillo al que había que turnarse para cuidar.

Si os hablo de la zona de la Portá, más de uno recordará las guerras entre clanes por el control de los amortiguadores de coches y camión que eran el botín más deseado, al igual que los alsaltos a las cabañas del calvario del clan rival a pedrada limpia. También merece la pena mencionar el campo de fútbol de la Haza y las tardes muertas jugando en los solares en obras.

Inglesia-JAPM

Cuando ya éramos algo más grandes por las noches se formaba la revolución ya que había algo que para nosotros era sagrado y es que llegaba la hora de jugar a «Poli y Ladrón» pero con una peculiaridad se podía jugar por todo el pueblo, lo que hacía que las partidas fueran eternas y así las noches de verano eran mucho más amenas.

Grandes recuerdos nos trae la pista de fútbol en cuyas gradas durante la tarde se agolpaban un montón de equipos dispuestos a ser el rey de la pista y mantener su posesión el máximo tiempo posible, pero que por la noche se convertía en el «botellódromo» en el que más de uno pilló su primer «peo» o incluso perdió su virginidad detrás de ellas.

Más de uno se preguntará el porqué de este post, y nosotros le decimos que es para reivindicar la vida en el pueblo, el placer de jugar en la calle al aire libre y como no esa cierta nostalgia que tenemos los que hemos vivido esos años llenos de correrías y felicidad por las calles de este nuestro querido Carcabuey.

3 comentarios en «Niñez en Carcabuey»

  • el 18 enero, 2017 a las 4:53 pm
    Enlace permanente

    Disfruté de los «coches de Medina» estaban donde los primeros pisos a la izquierda saliendo de la actual tienda de la cooperativa en el Pilarejo. Eran autobuses chatarra que los del pilarejo terminábamos de destrozar y disfrutar entre sus asientos de escai rajado y cristales rotos de las lunas. Los tapacubos eran nuestros escudos para las luchas contra » los del cuartel» … Ya parezco un abuelo contando historias!!

    • el 18 enero, 2017 a las 7:06 pm
      Enlace permanente

      Muchas historias y muchas «bandas» por el pueblo enfrentadas (siempre en plan juego). La imaginación y la despreocupación por hacerte daño definían a generaciones pasadas.
      Esperemos que no te lean «Los del Cuartel», ahora no tienes escudo para defenderte.
      Gracias por comentar Keny.

Deja una respuesta