Algunos de los 300 espartanos procedían de Carcabuey
«Un último estudio de la Universidad de Atenas ha descubierto que algunos de los 300 Espartanos que lucharon en la Batalla de las Termópilas procedían de Carcabuey y Algar».
Recientes excavaciones en lo que era la polis de la Antigua Grecia, situada en la península del Peloponeso, han puesto al descubierto unas capachas de esparto con restos de lo que sería lomo de orza. Tras analizar los restos, han descubierto pequeñas muestras de polen de plantas que crecían en el entorno de Carcabuey. (Antes no todo era olivos).
Este descubrimiento nos ayuda a entender mejor la historia de Carcabuey y estrechamente ligada a la Antigua Grecia. Según los expertos y tras haber contrastado la información con el cronista local, dichos Espartanos fueron unos guerreros implacables capaces de plantar cara al mismísimo Rey Jerjes. No se sabe con claridad aún como un ejército de 300 hombres pudo tener en vilo al temible ejército Persa, pero fuentes carcabulenses destacan que parte del éxito se debió a la alimentación de estos soldados, consistente en ayosas verdes y chanfaina.
